2º Premio Concurso ArganzuelOROS
«MARCELA, LA HIJA DEL POETA»
TEATRO
100 minutos
Domingo
5 de Septiembre
A las 19:00 h.
El 5 de septiembre a las 19:00 h.veremos la obra clasificada en segunda posición en el II Concurso ArganzuelOROs:
«MARCELA, LA HIJA DEL POETA»
La obra
¿Qué conversaciones tuvieron el endiosado Lope y la joven muchacha que no encajaba en aquella sociedad tan difícil para las mujeres?
Descubrí a Marcela a través de la estupenda biografía de Lope de Vega escrita por Joaquín de Entrambasaguas. Investigué su vida y hallé a una persona tremendamente inteligente, muy creativa y con una fuerte personalidad. Enseguida llegaron las preguntas: ¿Qué pudo ocurrir para que siendo aún muy joven decidiese abandonar el mundo y encerrarse el resto de su vida en un convento de clausura? ¿Qué conversaciones tuvieron el endiosado Lope y la joven muchacha que no encajaba en aquella sociedad tan difícil para las mujeres?
De las complicadas relaciones con su famoso padre por ser hija ilegítima y de su amor por la escritura nace «Marcela, la hija del poeta». En esta ficción se le da voz a una mujer que de haber nacido en este siglo ocuparía un puesto relevante dentro del panorama literario en lengua española. No obstante, Menéndez Pidal llegó a decir que Marcela escribió versos que nada tenían que envidiar a los de su padre.
Sinopsis
Marcela, hija ilegítima de Lope de Vega, fue una gran escritora de poesía (coloquios espirituales, loas, romances…), además de guía espiritual de su propio padre, dado siempre a llevar una vida privada escandalosa, repleta de amantes incluso cuando ya se había ordenado sacerdote. Marcela (o Sor Marcela de San Félix), persona de gran cultura y temprana inteligencia, se hizo acreedora de un respeto que sólo pudo lograr dentro del convento. Fuera de él, esa doble condición de mujer e hija bastarda, la obligaban a un mal casamiento y a una sumisión permanente hacia los hombres.
Paradójicamente, ganó su libertad espiritual y como persona ingresando en el convento de clausura de las Trinitarias Descalzas de Madrid, donde vivió feliz una muy longeva vida. La poeta e hija del poeta pudo haber sido una gran autora, de no haber nacido en el siglo equivocado.
2º Premio Concurso ArganzuelOROS
«MARCELA, LA HIJA DEL POETA»
El Concurso ArganzuelOROs se inspira en el concurso Almagro Off del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (FITCA). En este concurso un jurado profesional decide las tres primeras clasificadas en el certamen.
Los espectadores cuentan además con el Abono ArganzuelOROs con el que pueden comprar 6 entradas de los espectáculos de ArganzuelOROs al precio de 5 entradas.
Equipo artístico
Adaptación dramatúrgica
Jaufré Rudel
Dirección y espacio escénico
Ana Casas
Producción
R que R Producciones
Iluminación
Manu Luna
Vestuario
Raquel Martínez
Música
Begoña Olavide y Rebeca Costa
Asesor verso
Ana Casas y Jaufré Rudel
Reparto
Marcela (adulta y joven)
Ana Casas
Lope de Vega y Padre Mariana
Andrés López
Sor Jerónima y Apetito
Nhoa Fernández
Sor Mariana y Mortificación
Rebeca Costa
Sor Francisca y Alma
Clara Cremades