«El coloquio de las perras»
TEATRO
75 minutos
Viernes 7 de mayo a las 20:30 h.
Sábado 8 de mayo a las 18:30 h.
Sábado 15 de mayo a las 18:30 h.
La obra
El coloquio de las perras surge de preguntarnos qué sucedería si en lugar de encarnarla dos perros los personajes centrales de esta novela ejemplar de Miguel de Cervantes fueran perras.
Y aún así, hoy dicha obra, continúa hoy rebelándose socialmente cuestionadora como en su origen, la cual se resignifica con un simple cambio de género.
Hernán Gené desde la dirección se propone que la risa sea un disparador más de complejas emociones y reflexiones sobre el rol de la mujer en el mundo.
Un montaje, limpio, seguro, lúdico y bello, que pone de relevancia el talento y la capacidad de las tres actrices a través del verbo de Cervantes.
Sinopsis
El equipo creativo toma esta Novela Ejemplar de Miguel de Cervantes y tiende un puente para que el espectador asista a cómo tres actrices, acompañadas por música en directo, mujeres del Siglo XXI, se descubren con voz, se preguntan a qué se llama perras hoy día, cuestionan la falta de papeles femeninos y la necesidad de trabajo.
Así es como las veremos rebelarse, divertirse, comparar épocas y roles, cuestionar su profesión e incluso, a sí mismas, repasando algunas de las mejores escenas que ha dado el Siglo de Oro Español, y dejando al descubierto lo que suele estar vedado al público.
Equipo artístico
Dramaturgia y Dirección:
Hernán Gené
Asesora de vestuario:
Monica Florenza
Espacio escénico:
Hernán Gené
Diseño de movimiento:
Esther Acevedo
Música:
María Herrero
Asesor dramaturgia:
Joaquin Hinojosa
Iluminación por definir
Edición videos por definir
Asistente de dirección:
Manu Cantelli
Diseño e imagen:
FMS comunicación
Producción ejecutiva:
Georgina Rey
Prensa:
María Diaz
Distribución:
Elena Martínez
Reparto
Esther Acevedo
Amaranta Munana
Georgina Rey
Una producción de Estudio Hernán Gené en coproducción con el Centro de Preparación e Investigación en el Arte del Actor
☔ Al tratarse de un escenario abierto, en caso de lluvia intensa las funciones podrían suspenderse y se procedería a la devolución del dinero de las entradas.