El perro del hortelano
Sala CervantesUna historia de sangre azul, de erotismo y privilegios, los que ostentaba la aristocracia a comienzos del siglo XVII, escrita en 1613 por el gran autor teatral Lope de Vega.
Una historia de sangre azul, de erotismo y privilegios, los que ostentaba la aristocracia a comienzos del siglo XVII, escrita en 1613 por el gran autor teatral Lope de Vega.
Basada en las sátiras y discursos políticos de Quevedo que, por su ácida críticas, llevaron al autor a la cárcel en varias ocasiones.
Marta Plumilla y su banda, Andrés Sudón y Juan Fernández Fernández, proponen en este concierto un viaje sonoro donde acompaña sus perfectas melodías pop con sutiles arpegios de guitarra eléctrica y coros espectrales. Ingredientes que le bastan para crear ambientes de belleza serena y sugerente.
Una crítica social llena de ironía y humor, materializada en el poder municipal, que desenmascara la irresponsabilidad e ignorancia que caracteriza la vida política popular.
Reconstrucción historicista de la puesta en escena del entremés atribuido a Cervantes, "Los dos habladores y la guarda cuidadosa", y el paso de Lope de Rueda, "La tierra de Jauja", que hiciera La Barraca de Federico García Lorca y Eduardo Ugarte durante la Segunda República.