«Casa con dos puertas, mala es de guardar»
TEATRO
85 minutos
del 6 al 10 de octubre
[ de martes a sábado ]
a las 19:00 h.
La obra
Casa con dos puertas, mala es de guardar es una de las comedias de Calderón más famosas, frescas, interesantes, chispeantes, conseguidas y divertidas.
Es un artilugio teatral perfecto, donde la trama se retuerce hasta prefigurar el vodevil, pero manteniendo siempre una versificación clara y accesible, de gran belleza, eficacia y lirismo.
Si bien no posee la profundidad filosófica de las tragedias mayores de Calderón, lleva el enredo de la comedia y de la lucha de sexos, los continuos equívocos, celos y disputas hasta el límite de sus posibilidades, imprimiéndole a su obra una velocidad e hilaridad crecientes.
Toda la trama está llevada por las dos mujeres protagonistas que urden una tupida red de equívocos para gozar la libertad de ver a sus amantes, desobedeciendo los mandatos de sus parientes hombres, cuyo celo es, a la vez que inútil, detonante de la acción.
Nos encontramos, pues, ante una comedia clásica magistral, de fácil comprensión, de risa amable y argumento trepidante, de engaños infantiles y juegos de escondite, llena de situaciones enloquecidas y equívocos de puertas mal guardadas.
Creemos que es, sin duda, una propuesta muy interesante para el espectador de hoy en día.

Sinopsis
Marcela está enamorada de Lisardo, un hombre al que ella abordó en la calle sin conocerle de nada y ocultando su identidad.
Lisardo es íntimo amigo de Félix, que es el hermano de Marcela. Félix, ha invitado a Lisardo a pasar unos días en su casa mientras Lisardo termina de gestionar unos trámites en Aranjuez. Félix, no quiere que su amigo sepa que su hermana Marcela vive en la misma casa, (conociendo la mala reputación de éste), y obliga a su hermana Marcela a mudarse a otra habitación que linda pared con pared con la habitación en la que se está quedando Lisardo. Las dos habitaciones se comunican por una puerta que Félix ha hecho cubrir para ocultar su existencia al invitado.
La prohibición de su hermano de no conocer a Lisardo, ha producido en Marcela el efecto contrario, encendiendo en ella una irresistible pasión por éste. Para poder continuar su enamoramiento con Lisardo pide ayuda a Laura, quién a su vez vive celada por su padre Fabio (militar) y se ve a escondidas con su amante Félix, y que a su vez vive en una casa que también tiene dos puertas que dan a dos calles distintas.
Con un cuarto con dos puertas, otra casa con otras dos, y dos mujeres dispuestas a ayudarse para poder seguir viendo a sus enamorados al mismo tiempo que se ocultan de sus parientes celosos… La comedia está servida…
Equipo artístico
Autor
Calderón de la Barca
Versión y dirección
Antonio Alcalde
Ayudante Dirección
Isabel Mata
Música
Eric Satie, Scott Joplin, James P. Johnson, Louis Armstrong
Coreografía Charlestón
Iolanda Rubio
Diseño de Iluminación
Aitana Herráiz
Diseño espacio escénico y vestuario
Isabel Mata
Construcción Escenografía
Teodoro Mata, Antonio Arenas
Confección Vestuario
Maribel Arenas
Diseño Gráfico
Iolanda Rubio
Fotografía
Natalia M. Woyzechowsky
Reparto
Marcela
Iolanda Rubio
Lisardo
Jairo Martínez Del Hoyo
Laura
Isabel Mata
Félix, Lelio
Antonio Alcalde
Calabazas, Celia
Enrique Meléndez
Fabio, Silvia
Casimiro Aguza