-
El Merolico
Cada día, este merolico presenta dos historias para los espectadores, los entremeses preparados son tres: 'El viejo celoso', 'El retablo de las maravillas' y 'La cueva de Salamanca'.
-
La lengua en pedazos
Esta obra no sólo nos brinda la oportunidad de asomarnos al complejo pensamiento y carácter de Santa Teresa, sino que nos abre la ventana a su lado más humano y vulnerable.
-
El Buscón
Un espectáculo para todos los públicos. De la mano de Quevedo, queremos seducir al espectador con una risa que provenga de una vivencia escénica singular y cercana.
-
Traspiés
Palabras para (des)aparecer. A través de la melodía y el recuerdo, se irá despertando el mundo dormido de un pasado remoto ubicado en la infancia, esa patria de la poesía.
-
El hermano de Sancho
El hermano de Sancho es una artesanía dramatúrgica, un gran guiñol donde cobran vida unos libros a escala humana y del que salen los personajes desde sus lomos, páginas y cubiertas.
-
El conde Partinuplés
Esta obra de Ana Caro trasciende su género hasta convertirse en una función mágica, una pieza en la que las leyes de la realidad no son suficientes para reprimir el deseo de su protagonista.
-
Valor, agravio y mujer
Leonor viaja a Flandes en pos de don Juan, su amante, quien la ha abandonado. Con traje de hombre y con el nombre de Leonardo, Leonor se propone recuperar su honor.
-
La dama boba
'La dama boba', una de las obras más famosas y representadas de Lope de Vega, gira en torno a dos hermanas, sus pretendientes y el poder del amor para transformar a las personas.
-
La Margarita del Tajo que dio nombre a Santarén
Esta adaptación desaforada y tragicómica que bebe de la comedia de santos de Ángela de Acevedo arrastra a los protagonistas por caminos de adulterio, sacrilegio, calumnia y crimen.
-
El amor médico
Auténtica rara avis de nuestro Siglo de Oro, nos presenta a un Tirso de Molina que reivindica la figura de la mujer de un modo totalmente transgresor y desconocido para la época.
-
El Lazarillo de Tormes
Un clásico acompañado por la poderosa guitarra cómplice de José Luis Montón, acordes que se unen a la única voz del Lazarillo de Tormes representado a través de Antonio Campos.
-
Las mujeres sabias
Una comedia de corte clásico de Molière. El reto ha sido múltiple: condensarlo, actualizarlo para que sea de mayor vigencia y llevar a escena todos los personajes con solo dos actores.
-
La Casa del Placer
Teatro-danza con música en directo y las palabras de grandes mujeres del Siglo de Oro que vivieron y amaron en libertad, más allá de lo que marcaban las normas sociales y morales.
Teatro
ORGANIZA:
PATROCINAN:

COLABORAN:

Copyright © 2019 FIESTA CORRAL CERVANTES. Todos los derechos reservados