CURSOS DE FORMACIÓN

El teatro y la empresa pueden parecer dos mundos completamente diferentes, pero de hecho tienen más en común de lo que podrías pensar. Ambos involucran a personas que trabajan juntas para lograr un objetivo, y ambos requieren habilidades de comunicación efectiva, improvisación, colaboración y creatividad.

En el mundo empresarial, las habilidades de presentación y oratoria son necesarias para comunicarse con eficacia con colegas, clientes y stakeholders. Las reuniones de negocios, las presentaciones de proyectos, eventos de comercialización, encuentros de team-building, son solo algunos ejemplos de situaciones en las que se necesita una habilidad efectiva para comunicar ideas y persuadir a los demás. 

En el teatro, la comunicación efectiva y la colaboración son también habilidades fundamentales. Los actores, directores, productores y técnicos trabajan juntos para crear una obra de teatro que sea emocional, efectiva y auténtica. Los ensayos son siempre una forma de prueba y error, en la que se testan diferentes enfoques y se experimenta para encontrar la mejor manera de transmitir una narrativa. 

Además, tanto en el teatro como en los negocios, la creatividad y la capacidad de improvisación son claves para el éxito. En la empresa, ambas herramientas pueden ayudar a encontrar soluciones innovadoras para problemas difíciles. 

En resumen, aunque el teatro y la empresa pueden parecer dos mundos completamente diferentes, ambos involucran habilidades de comunicación efectiva, colaboración y creatividad para lograr sus objetivos.

OBJETIVOS

El objetivo de este curso es ayudar a los participantes a desarrollar habilidades teatrales que pueden aplicar en su entorno empresarial. Al finalizar el curso, los participantes podrán:

  • Comunicarse con eficacia con colegas, clientes y stakeholders.
  • Fomentar la creatividad en los empleados para encontrar soluciones innovadoras a los problemas de la empresa.
  • Construir confianza en sí mismos y en sus habilidades.
  • Mejorar la presencia escénica en situaciones de presentaciones o hablar en público.
  • Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo efectivos para mejorar la productividad y la cohesión del equipo.

ESCENARIO EMPRESARIAL:

El juego teatral como herramienta de búsqueda y solución

Taller introductorio sobre las técnicas teatrales relacionadas con la empresa. Juegos teatrales para fomentar desde un aspecto lúdico las capacidades individuales y colectivas.

Objetivos:

  • Desarrollo de habilidades comunicativas.
  • Fomento de la creatividad.
  • Construcción de confianza.
  • Mejora de la presencia escénica.
  • Fomento de la colaboración y el trabajo en equipo.

TEATRO PARA LA INNOVACIÓN:

Desarrollando la creatividad y resolución de problemas a través de la improvisación

La improvisación teatral es una técnica muy útil para las empresas, ya que ayuda a mejorar diversas habilidades y competencias en los participantes, como la comunicación, la creatividad, la colaboración y la resolución de problemas.

Objetivos:

  • Comunicación: La improvisación teatral puede ayudar a mejorar las habilidades de comunicación, ya que los ejercicios de improvisación requieren que los participantes se comuniquen de manera efectiva y escuchen activamente a sus compañeros. Además, la improvisación teatral puede ayudar a mejorar la capacidad para expresar ideas de manera clara y concisa.
  • Creatividad: La improvisación teatral puede estimular la creatividad, ya que los ejercicios de improvisación permiten experimentar con nuevas ideas y soluciones creativas. Además, la improvisación teatral puede ayudar a desarrollar la capacidad para pensar en soluciones fuera de lo común y a encontrar formas innovadoras de resolver problemas.
  • Colaboración: La improvisación teatral fomenta la colaboración, ya que los ejercicios requieren que los participantes trabajen juntos para crear una historia o una escena. La improvisación teatral también puede ayudar a desarrollar la capacidad para escuchar y responder a las ideas de los demás, y a trabajar juntos para lograr un objetivo común.
  • Resolución de problemas: La improvisación teatral puede ayudar a desarrollar la capacidad para resolver problemas de manera efectiva, ya que los ejercicios de improvisación requieren que los participantes encuentren soluciones rápidas y creativas a los desafíos que se les presentan.

ESCRIBIR PARA IMPACTAR:

Cómo la dramaturgia puede ayudar a crear mensajes más claros y efectivos en la comunicación empresarial

La dramaturgia es el arte de escribir obras teatrales y también se puede aplicar a la creación de historias y narrativas para otros medios como el cine, la televisión o la publicidad. Las técnicas de dramaturgia también pueden ser beneficiosas para las empresas en varias formas:

Objetivos:

  • Creación de historias: Las técnicas de dramaturgia pueden ayudar a las empresas a crear historias convincentes que puedan ser utilizadas para mejorar la comunicación con su audiencia. La narrativa es una herramienta muy poderosa para la publicidad y el marketing, y la dramaturgia puede ayudar a las empresas a crear historias que conecten con los clientes y les den una experiencia emocional más profunda con la marca.
  • Creatividad: La dramaturgia puede ayudar a las empresas a fomentar la creatividad en sus empleados. Los talleres de dramaturgia pueden ayudar a desarrollar habilidades para pensar fuera de lo común, imaginar soluciones innovadoras y crear nuevas ideas.
  • Entrenamiento en la comunicación: La dramaturgia puede ser una herramienta útil para capacitar a los participantes en habilidades de comunicación y presentación. Estos talleres pueden ayudar a mejorar sus habilidades en contar historias, su capacidad para comunicar de manera efectiva y su capacidad para conectarse emocionalmente con su audiencia.
  • Resolución de conflictos: La dramaturgia también puede ser utilizada para ayudar a las empresas a resolver conflictos internos. Los talleres de dramaturgia pueden ayudar a desarrollar habilidades de resolución de conflictos y a practicar la empatía y la comprensión de diferentes perspectivas.

DE LA IDEA A LA PRESENTACIÓN:

Cómo el desarrollo de habilidades de oratoria puede ayudar a presentar las ideas con más claridad y efectividad en el trabajo

La oratoria puede ser una herramienta valiosa para las empresas, ya que una comunicación efectiva es fundamental para el éxito empresarial en cualquier ámbito.

Objetivos:

  • Presentaciones efectivas: Las presentaciones son una parte importante de la vida empresarial, y la oratoria puede ayudar a hacer presentaciones más efectivas y persuasivas. Esto puede ser particularmente importante en reuniones de negocios, presentaciones de ventas, conferencias y otros eventos en los que es necesario persuadir a la audiencia para lograr objetivos empresariales.
  • Comunicación interna y externa de la empresa: Los empleados que tienen habilidades de oratoria pueden comunicarse de manera efectiva con sus compañeros de trabajo, clientes y proveedores, lo que puede ayudar a evitar malentendidos, conflictos y problemas en la comunicación.
  • Habilidades de liderazgo: La oratoria también puede ayudar a los líderes empresariales a comunicarse de manera efectiva con su equipo y motivarlos para lograr objetivos empresariales. Las habilidades de oratoria pueden ayudar a los líderes a ser más persuasivos, a inspirar confianza y a motivar a su equipo para alcanzar sus objetivos.

EXPERIENCIAS TEATRALES

También ponemos a disposición de las empresas encuentros teatrales acudiendo a representaciones y al posterior encuentro con los actores y directores de la función.

Organizamos visitas a ensayos —ver cómo funciona una producción teatral desde dentro para sacar conclusiones aplicables al funcionamiento de una empresa.

QUIÉN IMPARTE...

 

La Fundación Siglo de Oro, creada en marzo de 2011 y Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas, es un proyecto cultural con financiación y gestión privada (con total independencia artística y plena libertad creativa) que nace con el propósito de fomentar la difusión nacional e internacional de uno de los bienes más preciados de nuestro patrimonio artístico y cultural. 

Actores, directores, diseñadores, compositores, pedagogos, técnicos y demás profesionales han ayudado a convertir a Fundación Siglo de Oro en una plataforma de creación, producción, formación, publicación e intercambio de conocimientos.

Dentro de los fines fundacionales, la formación continua de profesionales insertos en la Fundación y profesionales externos, ha sido uno de los motores para el crecimiento y desarrollo de una actividad pedagógica y de investigación para la mayor comprensión y difusión de nuestro Teatro del Siglo de Oro.

Durante este tiempo hemos realizado más de diez talleres con profesionales de la talla de John Wright, Will Keen, Ernesto Arias, y directores como Laurence Boswell, que han ayudado a sentar las bases de nuestro trabajo. 

Fundación Siglo de Oro también ha desarrollado acciones como la investigación sobre textos clásicos con universidades, publicación de los textos que posteriormente se llevan a escena, y campañas escolares así como conferencias.

 

 

 

Ubicación y contacto

Paseo de la Chopera, 6
frente al Invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela en Madrid Río (28045 Madrid)

Horario de taquillas

Nuestros horarios para el mes
de septiembre son:

Lunes   Cerrado
Martes  Cerrado
Miércoles  20:00 — 21:00 h
Jueves   20:00 — 21:00 h
Viernes   18:00 — 21:00 h
Sábado   18:00 — 21:00 h
Domingo   18:00 — 19:00 h

Cómo llegar

Líneas Autobús EMT
6 / 18 / 19 / 45 / 47 / 59 / 62 / 76 /
78 / 86 / 148 / 247

Metro Legazpi — Líneas 3 y 6

Logo_CorralCervantes_neg02

Corral Cervantes © 2023. Todos los derechos reservados | Privacidad · Aviso Legal · Cookies · Precios y descuentos