Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Bécquer y Quevedo: Amor y Muerte

septiembre 29 _ 21:00septiembre 30 _ 21:00

Temporada 2023

 
RECITAL CON MÚSICA EN DIRECTO

BÉCQUER Y QUEVEDO

Amor y Muerte

Funciones del espectáculo

Septiembre  29 / 30 · 21:00 h 

Bécquer y Quevedo: Amor y Muerte es un recital como ningún otro que hayas oído.
Pedro Casablanc ha realizado una selección de fragmentos, poesía y prosa, de ambos
autores clásicos españoles que lee e interpreta. Casablanc está acompañado en directo
por Jorge Rivera, que ha creado el espacio sonoro y más de 20 piezas originales, una por
cada fragmento que Casablanc recitará para el público.
La música mezcla influencias de la música rock, tradicional, clásica o electrónica en una
expresión ecléctica que da predominancia en todo momento a la palabra hablada, y la
refuerza por suma o por contraste.

SOBRE LA OBRA

Bécquer y Quevedo: Amor y Muerte recoge una selección personal de Casablanc de
poesía y prosa de ambos autores clásicos españoles. El actor está acompañado en directo
por Jorge Rivera, que ha creado el espacio sonoro y más de 20 piezas originales, una por
cada fragmento que Casablanc recitará para el público.


Rivera recibió el encargo de Casablanc de hacer una música “que no se acercara al
Barroco ni por asomo”. Por ello, las piezas están creadas con efectos de sonido, texturas
electrónicas, riffs e instrumentos distorsionados en una expresión ecléctica, de cadencia
ritual y obsesiva, que da predominancia en todo momento a la palabra hablada, y la
refuerza por suma o por contraste. “Me interesaban los contrastes”, explica Rivera, “y que
cada pieza atendiera a la atmósfera del texto y la cadencia de Pedro recitando cada uno de los textos. Las influencias van desde la música rock, tradicional, hasta la clásica o
electrónica”.

INFORMACIÓN

*Gastos de gestión incluidos.
Consulta tarifas reducidas para niños, menores de 30 y mayores de 65 años.

SOBRE EL ARTISTA

Pedro Casablanc

Uno de los rostros españoles  más emblemáticos en teatro, cine y televisión, con más de 60 obras de teatro interpretadas o dirigidas y casi 150 títulos cinematográficos con directores y directoras, desde Almodóvar, Amenábar o Isabel Coixet, pasando por proyectos internacionales con Jean Jacques Annaud, Steven Soderbergh o John Madden. Ha sido galardonado con varios Premios de la Unión de Actores de Madrid, el Premio Ondas, el Premio San Jordi de Cinematografía, dos premios Asecan y una nominación al Premio Goya por su interpretación de Luis Bárcenas en la película “B, la película”. En su labor de dirección combina su saber cinematográfico y actoral con sus estudios de Bellas Artes.

Jorge Rivera

Licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la ESAD de Málaga, investigador titulado en Creatividad Aplicada (psicología) y master en Economía de la Experiencia por la Universidad de Roskilde. Ha impartido clases en historia del teatro en escuelas privadas de Dinamarca, entre ellas GITIS (Teatro del Arte de Moscú). Ha dirigido más de 50 espectáculos de todo tipo en España y Dinamarca, donde fue músico en más de diez bandas y compuso música para espectáculos teatrales. Tras 15 años en el país escandinavo, vuelve a España para compaginar la dirección de cine con proyectos teatrales y de otra índole.

EQUIPO ARTÍSTICO

Voz
Pedro Casablanc

Música y espacio sonoro
Jorge Rivera

Selección de textos
Pedro Casablanc

REPARTO

Voz
Pedro Casablanc

Música y espacio sonoro
Jorge Rivera

MÁS CORRAL CERVANTES

Te recomendamos...

ESPECIAL PARA COLES Y DOCENTES

Campaña escolar

Fidelizar y despertar el interés de nuevos públicos es una ardua labor en la que Corral Cervantes pone todo su empeño. Por eso, los estudiantes pueden beneficiarse de las campañas escolares que se planifican conjuntamente con los educadores de los centros.

Este proyecto de difusión en los centros educativos tiene la clara vocación de hacer descubrir a los jóvenes la existencia del teatro clásico y de su vigencia en la época actual.

Para ello, la Fundación Siglo de Oro implanta en sede y en gira un modelo de Campaña Escolar (en colaboración con los centros docentes) con el objeto de atraer el interés de los alumnos hacia el teatro en general, y hacia el del Siglo de Oro en particular.

El proyecto posibilita el acceso real de miles de jóvenes a la vida de estos textos y a la profundización en el entendimiento del proceso dramático, que les llevará de las páginas de los libros a los escenarios.

Detalles

Comienza:
septiembre 29 _ 21:00
Finaliza:
septiembre 30 _ 21:00
Categoría del Evento:
Ubicación y contacto

Paseo de la Chopera, 6
frente al Invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela en Madrid Río (28045 Madrid)

Horario de taquillas

Nuestros horarios para el mes
de septiembre son:

Lunes   Cerrado
Martes  Cerrado
Miércoles  20:00 — 21:00 h
Jueves   20:00 — 21:00 h
Viernes   18:00 — 21:00 h
Sábado   18:00 — 21:00 h
Domingo   18:00 — 19:00 h

Cómo llegar

Líneas Autobús EMT
6 / 18 / 19 / 45 / 47 / 59 / 62 / 76 /
78 / 86 / 148 / 247

Metro Legazpi — Líneas 3 y 6

Logo_CorralCervantes_neg02

Corral Cervantes © 2023. Todos los derechos reservados | Privacidad · Aviso Legal · Cookies · Precios y descuentos