Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

El corral del tiempo (Tercer premio Concurso Arganzueloros)

diciembre 3 _ 19:0022:00

VII edición del Festival Fiesta Corral Cervantes

 
TEATRO DEL SIGLO DE ORO / COMEDIA

EL CORRAL DEL TIEMPO

TERCER PREMIO CONCURSO ARGANZUELOROS

Funciones del espectáculo

Diciembre 3 · 19:00 h

Un acercamiento al teatro del siglo XVII desde los aspectos más escénicos del mismo. ¿Cómo era la vida de los actores? ¿Cómo eran sus compañías?  ¿Cómo vivía la sociedad de la época el fenómeno teatral?  ¿Cómo eran los teatros?  ¿Realmente han cambiado tanto los tiempos, al menos para la vida de los cómicos?

SOBRE LA OBRA

Como “Cómicos de la legua” se definían a los comediantes trashumantes que durante el Renacimiento y el Siglo de Oro recorrían los caminos de la península Ibérica a pie o sobre carros y representaban en pequeñas poblaciones. La ley obligaba a estos cómicos a acampar a una legua, como mínimo, de la población en la que iban a representar, no fuera a ser que pervirtieran a los lugareños con sus malos hábitos, tan lejanos de lo que entonces se consideraban como buenas, decentes y cristianas costumbres. También se ha especulado que el mantenerse a una legua era para que no hiciesen competencia a las compañías fijas. Eran cómicos que ofrecían sus representaciones en pequeñas poblaciones, y Teatro de feria. 

Los tiempo no han cambiado tanto, al menos para pequeñas compañías como la nuestra. Seguimos representando en pequeñas poblaciones, en pequeñas ferias y festivales de teatro, o en teatros pequeños de las capitales de provincias.

Tampoco han cambiado tanto en la misma precariedad que nos sigue persiguiendo, ni en el amor y la pasión con la que desarrollamos nuestro oficio. 

Y finalmente y desagraciadamente en la censura de algunos alcaldes en retorno, que parecen reencarnaciones de seres de hace cuatro siglos y  que vuelven a amenazar nuestra libertad de expresión.

INFORMACIÓN

Consulta tarifas reducidas para niños, menores de 30 y mayores de 65 años.

SINOPSIS

Estamos en el año 1661.   

Cuatro cómicos recién salidos del presidio de Valencia, dónde dieron con sus huesos acusados por un clérigo de incitar a la lujuria por representar la obra de Lope de Vega “la viuda de Valencia”, marchan a Madrid para asistir a las celebraciones por el nacimiento de Carlos II, el nuevo hijo del Rey Felipe IV. Juan, dueño de la compañía; María, su mujer, Petra, hermana de María y Cosme, poeta y actor.

Los cómicos, camino de Madrid, han parado a hacer noche en una Posada donde hay un tablado para comedias donde tienen previsto ensayar para la función que van a dar por la noche. De repente, sin saber ni cómo ni porqué, se ven atrapados en un torbellino vueltas, de luz y de sonido que los aturde; cuándo, por fin, acaba el torbellino, se encuentran en un escenario moderno, frente a un público … vestido muy raro. ¿Cómo han viajado en el tiempo y han aparecido en un teatro actual?  ¿Por qué? ¿Y si son víctimas de algún tipo de encantamiento, hechizo o brujería?  

Ante tanta pregunta sin respuesta y por si acaso… los cómicos, deciden poner en escena todo su repertorio.   

Tres cómicos del siglo XVII, con sus peculiaridades y características; con sus problemas y sus sueños; hijos de una época, la suya, recitando loas ensayando versiones resumidas de los más grandes dramaturgos del Siglo de Oro español: 

Calderón de la Barca (la vida es sueño), Lope de Vega (la viuda de Valencia) y Tirso de Molina (el burlador de Sevilla), ante un público y una época muy diferente a la suya. 

EQUIPO ARTÍSTICO

Diseño de Escenografía y atrezzo
Chete Guzmán  

Vestuario
Cristina Fernández y Allá Vamos 

Diseño de Iluminación
Javier Martín del Rio  

Música Selección
Mariano Lozano-Platas  

Fotografía
Celia López Maroto 

Video promocional
Juanma Aragón

Diseño gráfico
Clara Guzmán   

Producción y Distribución
Allá Vamos, Teatro

Ayte dirección
Candela Caballero

Dirección
Chete Guzmán

REPARTO

Cosme
Ángel Mauri

María
Charo Gabella

Juan
Jesús Monroy

Petra
Álex Casarrubios

MÁS CORRAL CERVANTES

Te recomendamos...

La dama boba

La dama boba

Jue, 23 Nov - 8:00 AM more information

Detalles

Fecha:
diciembre 3
Hora:
19:00 — 22:00
Categoría del Evento:
Ubicación y contacto

Paseo de la Chopera, 6
frente al Invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela en Madrid Río (28045 Madrid)

Horario de taquillas

Lunes   Cerrado
Martes  Cerrado
Miércoles  18:00 — 20:00 h
Jueves   18:00 — 20:00 h
Viernes   18:00 — 20:00 h
Sábado   18:00 — 20:00 h
Domingo   18:00 — 19:00 h

Cómo llegar

Líneas Autobús EMT
6 / 18 / 19 / 45 / 47 / 59 / 62 / 76 /
78 / 86 / 148 / 247

Metro Legazpi — Líneas 3 y 6

Logo_CorralCervantes_neg02

Corral Cervantes © 2023. Todos los derechos reservados | Privacidad · Aviso Legal · Cookies · Precios y descuentos