
- Este evento ha pasado.
El coloquio de los perros
octubre 31 _ 20:00 — noviembre 2 _ 22:00

VII edición del Festival Fiesta Corral Cervantes
Funciones del espectáculo
Octubre 31 Noviembre 1/2 · 20:00 h
Cervantes da palabra y pensamiento a los grandes amigos del hombre, para mostrarnos una guía básica del buen hacer. La esencia de esta comedia es la palabra puesta en boca de Cipión y Berganza, unos perros que nos pasean por los recuerdos y nos dan la solución para comprender el mal de su tiempo, y del nuestro. ¿Cómo debe ser la sociedad actual?
SOBRE LA OBRA
Dos perros dialogando sobre su vida, preocupados por la humanidad.
Cervantes da palabras y pensamientos a los grandes amigos del hombre para mostrarnos una guía básica del buen hacer.
Cipión y Berganza son los encargados de dar las soluciones para comprender el mal de su tiempo, y del nuestro. ¿Como debe ser la sociedad actual? Es un montaje donde la esencia es la palabra. Los elementos clave con los que contamos son el barro, impregnado de la magia de las palabras y un gran lienzo que proyecta la historia de Berganza, el cual nos sirve para dar soporte visual al pensamiento del autor y visión de la dirección. El ambiente sonoro nos transporta a una época alejada a la nuestra, mientras que las ideas que se depositarán en el escenario no estarán tan alejadas de nuestro siglo.
La adaptación al teatro conserva la importancia de la palabra, pero dotando de recursos a los protagonistas para apoyar la historia de Berganza. Así, cada personaje de la historia cobra vida, mientras los pensamientos de Berganza se visualizan en sombras que habitan el teatro.
INFORMACIÓN
- Precio entrada general: 24 € (16 € con dto. por venta anticipada)
- Duración aproximada: 110 minutos
- Únete a la conversación en redes con #CorralCervantes
- La Cubería
- Sala Cervantes
*Gastos de gestión incluidos.
Consulta tarifas reducidas para niños, menores de 30 y mayores de 65 años.
SINOPSIS
El coloquio de los perros es una de las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes. Escenifica la conversación entre dos perros, llamados Cipión y Berganza, que guardan el citado Hospital de la Resurrección de Valladolid. Al comprobar que han adquirido la facultad de hablar durante las noches, Berganza decide contar a Cipión sus experiencias con distintos amos, recorriendo lugares como Sevilla, Montilla y Granada, hasta llegar a Valladolid. La novela reflexiona sobre la necesidad de sobrevivir, la falta de cordura y el carácter perverso del poder, lo que la hace absolutamente actual.
EQUIPO ARTÍSTICO
Dirección y Versión
Sonia Rubio
Luces
Lucia Peñalver
Sonido
Georgiana Lupascu
REPARTO
Berganza
Roberto Mesas
Cipión
Francisco Campos
MÁS CORRAL CERVANTES
Te recomendamos...
Detalles
- Comienza:
- octubre 31 _ 20:00
- Finaliza:
- noviembre 2 _ 22:00
- Categoría del Evento:
- Festival Fiesta Cervantes