Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

El hospital de los locos

diciembre 13, 2022 _ 18:0019:00

16€
TEATRO DEL SIGLO DE ORO / DRAMA

EL HOSPITAL
DE LOS LOCOS

13 diciembre

P R E E S T R E N O

“No maldeciré más la tierra por causa del hombre, porque los impulsos del corazón del hombre tienden al mal desde su adolescencia; jamás volveré a castigar a los seres vivientes como acabo de hacerlo.
Mientras dure la tierra, sementera y cosecha, frío y calor, verano e invierno, día y noche no cesarán más’”.
—Génesis 8, 21

SOBRE LA OBRA

La puesta en escena de El hospital de los locos de José de Valdivielso se inscribe dentro del compromiso de la Fundación Siglo de Oro con los clásicos españoles para su estudio y divulgación. Siendo la primera vez que la Fundación aborda el género del auto sacramental, la elección de este título es casi obligada, ya que desde el siglo XVII se ha considerado este texto como una de las obras maestras del género.

Dentro del cuidado de nuestra herencia cultural, resultaba ineludible sacar a relucir esta sencilla pieza dramática, musical y religiosa, y hacerlo en este momento adquiere todo el sentido por varios aspectos coincidentes.

Por un lado, por cumplirse en este año el cuarto centenario de la publicación de la obra que se produjo en 1622. Por otro, siendo un autor toledano, poder estrenarla dentro de la Muestra de Teatro Clásico Toledo Siglo de Oro, que este
año cumple su XXX edición. Y por último, se cumplen diez años del significativo estreno en el Globe Theatre de Londres de uno de los espectáculos más emblemáticos de la Fundación Siglo de Oro: Enrique VIII de Shakespeare, dirigido por Ernesto Arias.

Resulta, por tanto, sumamente oportuno en ocasión tan particular y con un proyecto tan especial, volver a contar con la colaboración del propio Ernesto Arias para la dirección de El hospital de los locos. Junto a él estarán Brenda Escobedo Pablo Rodríguez componiendo el equipo de dirección y dramaturgia de la puesta en escena que será llevada a cabo por la compañía estable de la Fundación Siglo de Oro.

INFORMACIÓN

*14 € + 2 € gastos de gestión.
Consulta tarifas reducidas para niños, menores de 30 y mayores de 65 años.

SINOPSIS

El hospital de los locos de José Valdivieso es un auto sacramental publicado en 1622. El Maestro José de Valdivieso, nacido en Toledo y afincado en Madrid, es un dramaturgo del Siglo de Oro reconocido por contemporáneos como Calderón
de la Barca, y amigo de Lope de Vega y Miguel de Cervantes.

Si bien el auto sacramental es un género popular de los siglos XVI y XVII y en éste se configuraba la fuerza del teatro para enseñar, entretener y adoctrinar, es cierto que en el siglo XXI la representación de estas piezas pudiera tener únicamente un interés historicista. Sin embargo, El hospital de los locos se distingue por su belleza artística y se mantiene vigente por el equilibrio que ha alcanzado a través de los siglos.

Por una parte, la obra del escritor toledano representa al género dramático de forma ejemplar, sosteniendo todas las bondades de la tradición cristiana y de la cultura europea mediante el Dogma; por otra, la obra luce por su armonía musical, por la sencillez de sus versos y de su trama pero —sobre todo— por un carácter filosófico universal en el que el ser humano y la grandeza de su alma albergan siempre la posibilidad de arrepentimiento y redención. El hospital de los locos, más que una obra religiosa, es una obra de profundo carácter humanista.

El argumento es sencillo: En el hospital de los locos viven encerrados Luzbel, el Mundo, Adán, la Carne, la Gula y la Envidia. Al rector del hospital le falta un deseado paciente al que no ha sido capaz de atrapar: el Alma. Este día, se decide a salir bien armado para ir a engañarla y encerrarla para siempre. Veremos si el Alma es tan ingenua como para caer en la Locura y terminar encerrada en el hospital, o si la Razón y la Inspiración le ayudan a salvarse.

EQUIPO ARTÍSTICO

Dirección de escena
Ernesto Arias

Texto
José de Valdivieso

Dirección adjunta
Pablo Rodríguez

Adaptación y versión
Brenda Escobedo

Composición musical
Jorge Eliseo

Diseño de iluminación
Raquel Rodríguez

Diseño de vestuario
Nuria Martínez

Escenografía
Álvaro Sobrino

Prensa
Silvia Espallargas

Dirección de producción
Rosel Murillo Lechuga

Coordinador artístico
Julio Hidalgo

Diseño gráfico
Laura Racero

REPARTO

Manuela Morales
Culpa / Carne

Macarena Molina
Alma / Razón

Natalia Llorente
Envidia / Inspiración

Martín Puñal
Mundo / Deleite

José Juan Sevilla
Luzbel / Cristo

Gabriel de Mulder
Engaño / Género humano

Ángel Ramón Jiménez
Locura / San Pedro / Gula

 

 

MÁS CORRAL CERVANTES

Te recomendamos...

La dama boba

La dama boba

Mar, 14 Feb - 8:00 PM more information

Detalles

Fecha:
diciembre 13, 2022
Hora:
18:00 — 19:00
Precio:
16€
Categorías del Evento:
,
Etiquetas del Evento:
, ,

Local

Sala Cervantes

Organizador

Fundación Siglo de Oro
Ver la web Organizador
Ubicación y contacto

Paseo de la Chopera, 6
frente al Invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela en Madrid Río (28045 Madrid)

Horario de taquillas

A partir del 12 de enero, nuestros horarios serán los siguientes:

Lunes   Cerrado
Martes   Cerrado
Miércoles   Cerrado
Jueves   19:00 — 20:00 h
Viernes   17:00 — 20:00 h
Sábado   17:00 — 20:00 h
Domingo   11:00 — 12:00 h

Cómo llegar

Líneas Autobús EMT
6 / 18 / 19 / 45 / 47 / 59 / 62 / 76 /
78 / 86 / 148 / 247

Metro Legazpi — Líneas 3 y 6

Logo_CorralCervantes_neg02

Corral Cervantes © 2023. Todos los derechos reservados | Privacidad · Aviso Legal · Cookies · Precios y descuentos