
La tierra de Jauja
diciembre 17 _ 17:00 — diciembre 24 _ 19:00

VII edición del Festival Fiesta Corral Cervantes
Funciones del espectáculo
Diciembre 17/23/29/30 · 17:00 h
¿No sabes qué es la tierra de Jauja? Mira: en la tierra de Jauja hay un río de miel… y otro de leche… y entre río y río hay una fuente de mantequilla… y requesones… y caen en el río de la miel, que no parece sino que están diciendo: «cómeme, cómeme».
SOBRE LA OBRA
Si bien es cierto que siglos distan entre este paso de Lope de Rueda y nuestra sociedad contemporánea, hay elementos que siguen resonando y que conservan una relevancia sorprendente con la actualidad. La idea de ilusión de la perfección, y el engaño a través de la misma, son una advertencia atemporal que ahonda en la crítica social de nuestro tiempo. En un mundo moderno, obsesionado con la búsqueda incansable de una vida idealizada, sigue siendo pertinente traer este texto a escena. Y es que en este estadio que habitamos de desinformación e idealización excesiva en las redes sociales, La Tierra de Jauja actúa como un recordatorio sobre la importancia de señalar la irracionalidad de perseguir utopías irreales y falsas promesas. Esperamos que, a través del humor, la música y la reflexión, este espectáculo logre establecer un puente divertido entre el ayer y el ahora, al alcance de cualquier público.
INFORMACIÓN
- Precio entrada general: A partir de 13€
- Duración aproximada: 50 minutos
- Únete a la conversación en redes con #CorralCervantes
- Fundación Siglo de Oro
- Sala Cervantes
Consulta tarifas reducidas para niños, menores de 30 y mayores de 65 años.
SINOPSIS
Honzigera y Panarizo, dos ladrones hambrientos, deciden asaltar a Mendrugo, un labrador que lleva comida a su esposa en la cárcel. Con astucia, engañan a Mendrugo hablándole sobre la fantástica Tierra de Jauja, un lugar utópico donde la comida abunda y está prohibido trabajar. Aprovechando la distracción de Mendrugo, Honzigera se zambulle en la cazuela de buñuelos, devorando rápidamente todo el manjar. Mendrugo, desconcertado, comprende que esa tierra es sólo una ilusión y que la felicidad no proviene de promesas ficticias. Quedando solo, y sin nada, se culpa a sí mismo por haber creído en fantasías, aprendiendo de la lección.
EQUIPO ARTÍSTICO
Dirección
Laura Ferrer
Ayte. Dirección
Luis Retana
Versión
Laura Ferrer
Coordinación artística
Julio Hidalgo
Iluminación
Julio Artés
Vestuario
Kevin de la Rosa
Coordinadora de vestuario
Gloria Caballero
Coordinadora musical
Manuela Morales
Escenografía
FUSO
Prensa y comunicación
Silvia Espallargás
Diseño gráfico y web
Daniel Jaén
RRSS
Daniel Jaén
Producción
Rodrigo Arribas
Adjunto a la producción
Axel Jesús Bajaña
REPARTO
Honziguera
Leticia Ramos
Panarizo / Mendrugo
José Ramón Arredondo
MÁS CORRAL CERVANTES
Te recomendamos...
Detalles
- Comienza:
- diciembre 17 _ 17:00
- Finaliza:
- diciembre 24 _ 19:00
- Categorías del Evento:
- Festival Fiesta Cervantes, Temporada 2023-2024