
- Este evento ha pasado.
Marrano, un cuento de la Inquisición
septiembre 15 _ 21:00 — septiembre 17 _ 19:00
16€
Temporada 2023
funciones del espectáculo
Septiembre 15 / 16 · 21:00 h — 17 · 19:00 h
Marrano, un cuento de la Inquisición es una tragedia histórica que parte de un teatro físico, donde el trabajo gestual, la música en directo y la palabra son los protagonistas. Inspirada en hechos reales, Marrano cuenta la historia de Uriel, un judío nacido en la Sevilla del siglo XV, cuya vida da un vuelco cuando la Inquisición llega a la ciudad.
SOBRE LA OBRA
Lope de Vega, Calderón de la Barca, Quevedo y Góngora no vivieron la expulsión de los judíos de 1492, pero sí asistieron a los numerosos autos de fe que la Inquisición organizaba para ajusticiar a los marranos: conversos e hijos de conversos que seguían practicando el judaísmo en secreto. Los autos de fe suponían un auténtico espectáculo público al que se asistía en masa; en este, como en cualquier obra teatral, era fundamental el vestuario, la escenografía y la distribución escénica de los participantes. Todo este macabro universo tomaba elementos del teatro de la época, especialmente de los autos sacramentales, tan fastuosos y populares.
Mira de Amescua, contemporáneo a Quevedo y Calderón, escribió un auto sacramental titulado La Inquisición, que ha servido de inspiración a Marrano, un cuento de la Inquisición una obra inspirada en dos hechos históricos (el asesinato del sumo inquisidor de la Corona de Aragón, Pedro de Arbués; y la expulsión de los judíos a finales del siglo XV) que cuenta la historia de Uriel, un judío nacido en la Sevilla de 1470 cuya vida da un vuelco cuando la Inquisición llega a la ciudad.
INFORMACIÓN
- Precio entrada general: 16 €*
- Duración aproximada: 75 minutos, sin intermedio
- Únete a la conversación en redes con #CorralCervantes
- LaPercha Teatro
- Sala Cervantes
*14 € + 2 € gastos de gestión.
Consulta tarifas reducidas para niños, menores de 30 y mayores de 65 años.
SINOPSIS
En el año 1485, la ciudad de Zaragoza fue el escenario de uno de los crímenes más espantosos de su historia: mientras rezaba en la catedral, un monje dominico fue degollado a sangre fría por un grupo de sicarios armados con puñales. El monje quedó tendido frente al altar mayor, ahogándose en su propia sangre mientras los asesinos huían a la carrera para salvar el pellejo. La ciudad quedó conmocionada y no era para menos: acababan de matar a Pedro de Arbués, el máximo representante de la Santa Inquisición en Aragón.
Nuestra historia comienza preguntándonos por la identidad y las razones de una de las personas que asesinó al sumo inquisidor: Diego. Diego de Sevilla, antes conocido como Uriel, el hijo del zapatero. Un judío, un infiel, un marrano, cuya vida da un vuelco cuando la intolerancia religiosa y el fanatismo le arrebatan de un plumazo todo lo que tenía, obligándolo a renunciar a su fe, a su mundo y a su propia familia. Os invitamos a descubrir la historia real, impactante y humana de un hombre sencillo y pequeño que vivió en primera persona uno de los episodios más terribles de nuestra historia como país: la expulsión de los judíos.
EQUIPO ARTÍSTICO
Creación original y dirección
LaPercha Teatro
Asesoría de dirección
Pablo Bienz
Asesoría artística
Miguel Gutiérrez
Diseño de iluminación
Stpehan Pitic / Jorge Cano
Producción
LaPercha Teatro
Cartel
Dani Jaén
Fotografías
Clara Román / Pablo Lorente
Trailer
Leilani Tanimoto
Agradecimientos
Mar Navarro y Andrés Hernández
REPARTO
Jacob / Santiago de Carvia
Álex Castiñeiras
Uriel (Diego de Sevilla)
Idan Yechieli
Abuela / Inés
María Peluzzo
Rabino / Pedro de Arbués
Pablo Calvo
Myriam / Juana
Carmen Peña
MÁS CORRAL CERVANTES
Te recomendamos...
Detalles
- Comienza:
- septiembre 15 _ 21:00
- Finaliza:
- septiembre 17 _ 19:00
- Precio:
- 16€
- Categorías del Evento:
- Sala Cervantes, Teatro, Teatro del Siglo de Oro, Temporada 2023, Temporada 2023 sept-oct
- Etiquetas del Evento:
- Drama
Local
- Sala Cervantes