«Licenciado Vidriera»
TEATRO
60 minutos
4, 5, 6, 7 y 8
de agosto
a las 20:00 h.
La obra
El licenciado Vidriera, protagonista de una de las más celebradas novelas cervantinas, constituye, sin duda, uno de los más deliciosos personajes salidos de la pluma de Miguel de Cervantes.
La obra pertenece a las Novelas ejemplares, escritas entre 1590 y 1612, pero que no fueron reunidas hasta 1613 por el propio Cervantes, tras el reconocimiento obtenido por la primera parte de El Quijote.
Licenciado Vidriera es nuestra adaptación, desde un proceso de investigación teatral contemporáneo. Teatro textual y físico y danza contemporánea se funden con el flamenco, convertido en símbolo del quejido y el grito de la locura del protagonista, un flamenco interpretado en directo por el guitarrista y cantaor Alberto Moreno que, a la vez, acompaña y narra las vicisitudes de “El licenciado”, interpretado por Jorge Barrantes.
Una adaptación del texto inspirada en los nuevos conceptos de dramaturgia, pero respetando la obra original y el lenguaje cervantino.
Sinopsis
Dos caballeros estudiantes encuentran en las orillas del río Tormes a un niño de once años llamado Tomás, que pretendía encontrar en Salamanca un amo que a cambio de sus trabajos le diese estudios; propuesta que los estudiantes aceptan de buen grado. Al poco tiempo por su fidelidad y buen servir Tomás se convierte en compañero y no en criado y alcanza gran popularidad en la Universidad por su notable ingenio.
Al terminar sus estudios los caballeros deciden regresar a Málaga pero Tomás solicita permiso a sus amos para regresar a Salamanca. En el camino se encuentra con un capitán de infantería de su Majestad que le convence para que se una a él en su viaje por Italia y Flandes.
Cuando vuelve de su viaje se gradúa en leyes en Salamanca donde despierta el amor de una dama, quien despechada al no ser correspondida su pasión por Tomás, decide recurrir al poder mágico de una morisca que hechiza a Tomás para que no pueda vivir sin el amor de la dama. El hechizo produce en el estudiante una gravísima enfermedad, llevándole a la original locura de creerse de vidrio, no dejando que nadie se le acerque y pidiendo a la gente que le haga preguntas que él siempre podrá responder con soltura.
El licenciado Vidriera, como se hace llamar, pasa sus días por las calles satirizando casi todo lo que le rodea hasta que un religioso consigue curarlo pasando a llamarse el licenciado Rueda; quien ahora en su sano juicio ya no es escuchado por nadie.
Equipo artístico
Dirección y dramaturgia
Cristina D. Silveira
Adaptación y ayudantía
Pedro Luis López Bellot
Escenografía y utilería
David Pérez y Diego Ramos
Vestuario
Myriam Cruz
Espacio sonoro
Álvaro Rodríguez
Creación de video
El Desván Teatro y Mara Núñez
Diseño de iluminación
David Pérez
Espacio de creación
La Nave del Duende
Reparto
Licenciado Vidriera
Jorge Barrantes
Cantaor / guitarrista
Alberto Moreno