• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Corral Cervantes

Corral Cervantes

Teatro del Siglo de Oro

  • Programación
  • Ediciones Anteriores
    • Edición 2021
    • Edición 2020
    • Edición 2019
    • Edición 2018
    • Edición 2017
  • Itinerante
    • Aranjuez 2021
  • Patrocinio
  • Contacto
Teatro del Siglo de Oro

Los locos de Valencia

Un espectáculo fresco y divertido, en el que entre la comicidad y el desenfado se cuestiona la relación entre hombres y mujeres, las verdades que nos esclavizan.

Compra tus entradas
Los locos de Valencia
Compra tus entradas
Los locos de Valencia
Compra tus entradas
Los locos de Valencia
Compra tus entradas
Los locos de Valencia
Compra tus entradas

TEATRO

«Los locos de Valencia»

Duración:
85 min.

Agosto

Martes 10

19:00 h.

Miércoles 11

19:00 h.

Jueves 12

19:00 h.

Viernes 13

19:00 h.

Sábado 14

19:00 h.


Los locos de Valencia

AUTOR: Lope de Vega
(adaptación José Luis Matienzo)

COMPAÑÍA: Escarramán Teatro

Comedia teatral

Comprar entradas

La obra

Si algo tiene el amor, es que es loco. No es racional, no es consecuente, no es lógico, no es coherente. Es… loco.

Es una locura que no pasa por el cerebro, sino que sale del corazón y por cada poro de la piel sale agrediendo a la lógica establecida. Cada acción amorosa es tan vital como inconsciente. En la obra la lógica corre por cuenta de los locos, siendo las reacciones de los enamorados ilógicas, irracionales.

Este es el punto de inicio para mostrar un espectáculo fresco y divertido, en el que entre la comicidad y el desenfado se cuestionará la relación entre los hombres y mujeres, las verdades axiomáticas de la sociedad, que más que ayudar al hombre, le esclavizan.

Un espectáculo, como los anteriores nuestros, en el que intentamos despojar al teatro clásico del almidón con el que nos lo presentan y que le alejan de la fiesta del pueblo que era el Teatro en el Siglo de Oro.


Sinopsis

El joven caballero Floriano llega a Valencia huyendo de la justicia, pues cree haber dado muerte al príncipe de Aragón Reinero. Pide ayuda a su amigo Valerio quien le propone que se finja loco e ingrese en el Hospital de los Inocentes haciéndose llamar Beltrán.

Al mismo tiempo llega a Valencia Erifila, joven dama que se ha fugado de casa de su padre con su criado. Al no querer acceder a las propuestas amorosas, Leonato la abandona tras robarle dinero, joyas y ropa. Descubierta por Gerardo, el director del Hospital, es tomada por loca al hallar-la sola y a medio vestir y la ingresa a la fuerza en el Hospital. Valerio queda deslumbrado por su belleza a pesar de “ser loca” y decide intentar llevarla con él.

Una vez en el hospital, Erifila (Elvira) conoce a Floriano (Beltrán) y entre ambos surge “amor a primera vista” a pesar del inicial recelo, pues cada uno piensa del otro que está loco. Ambos se sinceran, pero son interrumpidos por Gerardo, quien tiene una obsesiva insistencia en cumplir la norma del Hospital de mantener separados los hombres de las mujeres.

Pero Fedra, sobrina del administrador, y la criada Laida se enamoran de Beltrán y se fingen locas para que se les case con él. Su tío urde un plan para curarla: casarla “de burlas” con Beltrán. Esto provocará los celos de Elvira y se marcha con Valerio, pero volverá por amor a Floriano y…

Los “locos auténticos” están siempre deambulando por el Hospital con sus locuras más lógicas que las de los cuerdos, con un ritmo de comedia “in crescendo” que lleva al desenlace feliz que restablece el orden.


  • Los locos de Valencia
  • Los locos de Valencia
  • Los locos de Valencia

Equipo artístico

Adaptación dramatúrgica
José Luis Matienzo

Dirección y espacio escénico
José Luis Matienzo

Producción
Escarramán Teatro

Iluminación
Josete Lozano
y José Luis Matienzo

Vestuario
Escarramán Teatro
y Sussan Inostroza

Música
Wendy García
y Javier de Pinaga

Asesor verso
José Luis Matienzo

Reparto

Ángel Luis Leceta
Valerio / Liberto / Verino

Pedro G. Chaín
Floriano / Tomás

José Luis Matienzo
Leonato / Gerardo

Wendy Gara
Erifila / Laida

Yolanda Álvarez
Fedra / Loca

Entradas ya a la venta

Más espectáculos…

Flamenco de Oro (Entrada gratuita)
Palabras de mujer
La Dama Boba
Poetas de oro del Siglo XXI (Entrada gratuita)
Desventura y muertes de Baulín el encandilado
El Perro Mutante del Hortelano

DISFRUTA DEL TEATRO CON TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

Uso obligatorio de mascarilla para acceder al recinto

La entrada y salida ha de hacerse de forma paulatina y ordenada

Evita el saludo con contacto físico

Mantén en todo momento la distancia de seguridad

Desinfección y limpieza antes de cada función

Programa de mano a tu disposición en la web

Lava tus manos con frecuencia

Gel hidroalcohólico disponible en entradas y zonas comunes

Programación y Venta de entradas

Ocio y Restauración

Ocio y Restauración

Ediciones Anteriores

Ediciones Anteriores

Ubicación y Contacto

Ubicación y Contacto

Footer

info@corralcervantes.com

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Instagram

logos

© 2022 · FIESTA CORRAL CERVANTES · Privacidad · Aviso Legal · Cookies · Prensa ·