• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Corral Cervantes

Corral Cervantes

Teatro del Siglo de Oro

  • Programación
  • Ediciones Anteriores
    • Edición 2021
    • Edición 2020
    • Edición 2019
    • Edición 2018
    • Edición 2017
  • Itinerante
    • Aranjuez 2021
  • Patrocinio
  • Contacto
Teatro del Siglo de Oro

Marcela, la hija del poeta

En esta ficción se le da voz a una mujer que de haber nacido en este siglo ocuparía un puesto relevante dentro del panorama literario en lengua española.

Marcela, la hija del poeta
Compra tus entradas
Marcela, la hija del poeta
Compra tus entradas
Marcela, la hija del poeta
Compra tus entradas
Marcela, la hija del poeta
Compra tus entradas
Marcela, la hija del poeta
Compra tus entradas
Marcela, la hija del poeta
Compra tus entradas

«Marcela, la hija del poeta»


TEATRO

100 minutos

Domingo 29 Agosto

a las 19:00 h.


Marcela, la hija del poeta

AUTOR: Jaufré Rudel

COMPAÑÍA: R que R Producciones

Teatro Adultos

Comprar entradas

La obra

¿Qué conversaciones tuvieron el endiosado Lope y la joven muchacha que no encajaba en aquella sociedad tan difícil para las mujeres?

Descubrí a Marcela a través de la estupenda biografía de Lope de Vega escrita por Joaquín de Entrambasaguas. Investigué su vida y hallé a una persona tremendamente inteligente, muy creativa y con una fuerte personalidad. Enseguida llegaron las preguntas: ¿Qué pudo ocurrir para que siendo aún muy joven decidiese abandonar el mundo y encerrarse el resto de su vida en un convento de clausura? ¿Qué conversaciones tuvieron el endiosado Lope y la joven muchacha que no encajaba en aquella sociedad tan difícil para las mujeres?

De las complicadas relaciones con su famoso padre por ser hija ilegítima y de su amor por la escritura nace «Marcela, la hija del poeta». En esta ficción se le da voz a una mujer que de haber nacido en este siglo ocuparía un puesto relevante dentro del panorama literario en lengua española. No obstante, Menéndez Pidal llegó a decir que Marcela escribió versos que nada tenían que envidiar a los de su padre.


Sinopsis

Marcela, hija ilegítima de Lope de Vega, fue una gran escritora de poesía (coloquios espirituales, loas, romances…), además de guía espiritual de su propio padre, dado siempre a llevar una vida privada escandalosa, repleta de amantes incluso cuando ya se había ordenado sacerdote. Marcela (o Sor Marcela de San Félix), persona de gran cultura y temprana inteligencia, se hizo acreedora de un respeto que sólo pudo lograr dentro del convento. Fuera de él, esa doble condición de mujer e hija bastarda, la obligaban a un mal casamiento y a una sumisión permanente hacia los hombres.

Paradójicamente, ganó su libertad espiritual y como persona ingresando en el convento de clausura de las Trinitarias Descalzas de Madrid, donde vivió feliz una muy longeva vida. La poeta e hija del poeta pudo haber sido una gran autora, de no haber nacido en el siglo equivocado.


  • Marcela, la hija del poeta
  • Marcela, la hija del poeta
  • Marcela, la hija del poeta
  • Marcela, la hija del poeta

Equipo artístico

Adaptación dramatúrgica
Jaufré Rudel

Dirección y espacio escénico
Ana Casas

Producción
R que R Producciones

Iluminación
Manu Luna

Vestuario
Raquel Martínez

Música
Begoña Olavide y Rebeca Costa

Asesor verso
Ana Casas y Jaufré Rudel

Reparto

Marcela (adulta y joven)
Ana Casas

Lope de Vega y Padre Mariana
Andrés López

Sor Jerónima y Apetito
Nhoa Fernández

Sor Mariana y Mortificación
Rebeca Costa

Sor Francisca y Alma
Clara Cremades


Entradas ya a la venta

Concurso ARGANZUELOROS

El II Concurso ArganzuelOROs se inspira en el concurso Almagro Off del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (FITCA). En este certamen participan compañías nacionales e internacionales y el ganador será decidido por un jurado independiente.

Más espectáculos…

Desventura y muertes de Baulín el encandilado
Suso Sudón y Pedro Pastor
Ñaque
Flamenco de Oro (Entrada gratuita)
Dani Tejedor, Guiu Cortés y Ferran Exceso
Palabras de mujer

DISFRUTA DEL TEATRO CON TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

Uso obligatorio de mascarilla para acceder al recinto

La entrada y salida ha de hacerse de forma paulatina y ordenada

Evita el saludo con contacto físico

Mantén en todo momento la distancia de seguridad

Desinfección y limpieza antes de cada función

Programa de mano a tu disposición en la web

Lava tus manos con frecuencia

Gel hidroalcohólico disponible en entradas y zonas comunes

Programación y Venta de entradas

Ocio y Restauración

Ocio y Restauración

Ediciones Anteriores

Ediciones Anteriores

Ubicación y Contacto

Ubicación y Contacto

Footer

info@corralcervantes.com

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Instagram

logos

© 2022 · FIESTA CORRAL CERVANTES · Privacidad · Aviso Legal · Cookies · Prensa ·