• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
FIESTA CORRAL CERVANTES

Fiesta Corral Cervantes

Del 22 julio al 20 de septiembre

  • Ediciones Anteriores
  • Instalación
  • Patrocinio
  • Contacto
V Edición 2021

No hay burlas con el amor

Una comedia en la que el verso de Calderón se introduce en una centrifugadora del Rock & Roll. La sensibilidad del músico con alma de poeta.

No hay burlas con el amor
Compra tus entradas
No hay burlas con el amor
Compra tus entradas

«No hay burlas con el amor»


TEATRO

100 minutos

del 22 al 26 de septiembre
[ de martes a sábado ]

a las 21:00 h.


No hay burlas con el amor

AUTOR: Pedro Calderón de la Barca

COMPAÑÍA: LaSardaproduce

La obra

Una comedia para todos los públicos en la que el verso de Calderón se introduce en una centrifugadora del Rock & Roll. La sensibilidad del músico con alma de poeta para escuchar estos atinados versos sobre los acordes de una cuidada selección de temas.

Cuando leí no “No hay burlas con el amor”, hace ya unos años, me suscitó la imperiosa necesidad de ponerlo en pie usando mi sensibilidad de músico de Rock&Roll. Pensé que si Calderón hubiera conocido a los Stones, a Nick Cave, los Doors o la Velvet Underground, se habría sorprendido de lo cerca que estaba el flow de su escritura, del Rock, y sobre todo del Roll, que trescientos y pico años después generaría la mayor revolución cultural del siglo XX. 

Mi intención es meter el verso de Calderón en una centrifugadora del Rock&Roll, para escuchar sus atinados versos sobre los acordes de una selección de temas que, siendo un adolescente, me impactaron tanto como los versos del poeta siendo ya un adulto.

Y es que así es como leo esta obra de Calderón: con un hilo musical constante, que me sorprende y me admira, pues la mezcla de los factores me divierte y quiero comprobar si soy el único al que le sucede esto o si alguien más lo recibe como yo. 

Respecto a la estética, huiré de todo clasicismo. Huiré de una época concreta, pues es increíble lo bien que este texto se adapta a cualquier momento, a cualquier espacio… tan solo la palabra importa, pero no para sacar un lenguaje ya perdido del baúl de las reliquias, sino para mantenerlo vivo, pues respirado de una forma natural, apenas si se distingue el paso de los siglos. Tampoco nos engañemos, en el siglo XVII, la gente no hablaba de manera poética. Sin embargo, en el teatro se aceptaba, e incluso se exigía, un lenguaje bello sin renunciar por ello al implacable escrutinio de la sociedad y los usos de la época por partes de los autores. 

Mi intención no es otra, en definitiva, que tratar con el respeto debido la magnífica comedia que Calderón nos dejó. 

Con humildad y pasión 
Trato de ser instrumento 
Sin mayor atrevimiento 
Que festejar la ocasión 
De mezclar verso y canción 
Con placer y alevosía
De quien hace una sangría 

Con Teatro y Rock&Roll.

— Ignasi Vidal


Comprar entradas

Sinopsis

El noble galán Don Juan Mendoza, se ha enamorado perdidamente de Doña Leonor Enríquez, pero no puede casarse con ella porque es la menor de las dos hijas de Don Pedro Enríquez, por lo que acude a solicitar la ayuda de su buen amigo Don Alonso de Luna para llevar a cabo un plan con el fin de conseguir el permiso del severo padre de la chica. La hermana mayor, Beatriz, se empeña en custodiar y censurar toda acción de doña Leonor.

Don Alonso intentará terciar en favor de su amigo, enamorando, falsamente, a Doña Beatriz con sus dotes de seductor, pero, como cazador cazado, acabará enfrentándose a las ansias del amor por ésta. Asistidos por la criada Inés de las chicas y el criado Moscatel de Don Alonso, damas y caballeros se involucran en una serie de enredos de los que todos aprenden que al Amor no se le puede burlar. 


Equipo artístico

Adaptación dramatúrgica
Ignasi Vidal

Dirección y espacio escénico
Ignasi Vidal

Producción
laSardaproduce

Iluminación
Joaquín Yver

Vestuario
Roberta Pasquinucci

Música
Tey Markez

Asesor verso
Jesús Fuentes

Reparto

Don Alonso
Fernando Gil

Doña Beatriz
Roberta Pasquinucci

Don Juan
Pablo Puyol

Doña Leonor
Alicia Lobo

Moscatel
David Lorente

Inés
Concha Delgado

Don Pedro
Jesús Fuente

Don Luis
Jesús Teyssiere

Don Diego
Diego Molero


Entradas ya a la venta

Más espectáculos:
Work in progress ▸ "El perro del hortelano"
Casa con dos puertas…
El Lazarillo de Tormes
1º Premio Concurso ArganzuelOROS
2º Premio Concurso ArganzuelOROS

DISFRUTA DEL TEATRO CON TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

Uso obligatorio de mascarilla para acceder al recinto

La entrada y salida ha de hacerse de forma paulatina y ordenada

Evita el saludo con contacto físico

Mantén en todo momento la distancia de seguridad

Desinfección y limpieza antes de cada función

Programa de mano a tu disposición en la web

Lava tus manos con frecuencia

Gel hidroalcohólico disponible en entradas y zonas comunes

Programación y Venta de entradas

Ocio y Restauración

Ocio y Restauración

Ediciones Anteriores

Ediciones Anteriores

Ubicación y Contacto

Ubicación y Contacto

Footer

info@corralcervantes.com

Fiesta Corral Cervantes

Las redes de La Gola

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Fundación Siglo de Oro
INAEM
CAM
Ayto. Madrid

© 2021 · FIESTA CORRAL CERVANTES · Privacidad · Aviso Legal · Cookies · Prensa ·