• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Fiesta Corral Cervantes

Fiesta Corral Cervantes

Teatro del Siglo de Oro

  • Ediciones Anteriores
    • Edición 2021
    • Edición 2020
    • Edición 2019
    • Edición 2018
    • Edición 2017
  • Itinerante
    • Aranjuez 2021
  • Patrocinio
  • Contacto
Teatro del Siglo de Oro

Peribáñez y el Comendador de Ocaña

El cansancio, la nostalgia, el hambre, las ganas por vivir, la fiesta y lo popular nos embaucan en el juego escénico del teatro, de la imaginación de Lope de Vega.

Compra tus entradas
Compra tus entradas
Compra tus entradas
Compra tus entradas
Compra tus entradas
Compra tus entradas

«Peribáñez y el Comendador de Ocaña»


TEATRO

75 minutos

Viernes 24 y Sábado 25
de Septiembre

A las 19:00 h.


Peribáñez y el Comendador de Ocaña

AUTOR: Lope de Vega

COMPAÑÍA: Los Olvidados

Comprar entradas

La obra

Lope de Vega nos presenta en Peribáñez y el Comendador de Ocaña un conflicto entre sus tres personajes principales: Peribáñez, Casilda y el Comendador.

Una compañía de teatro, “Los Olvidados”, llega a un nuevo Corral de Comedias. Sus maletas, sus trajes del camino, sus tambores, sus canciones, su emoción por pisar de nuevo un escenario nos devuelven esta mágica representación de Peribáñez y el Comendador de Ocaña.

El cansancio, la nostalgia, el hambre, las ganas por vivir, la fiesta y lo popular nos embaucan en el juego escénico del teatro, de la imaginación.

Un corral de comedias y unos cómicos. Unas tablas de madera sirven para saber si “Casilda seguirá comiendo picos de pan.”

Sinopsis

Lope de Vega nos presenta en Peribáñez y el Comendador de Ocaña un conflicto entre sus tres personajes principales Peribáñez, Casilda y el Comendador.

Aparentemente se puede hablar de un triángulo amoroso pero la genialidad del poeta trasciende a algo más, ¿nos cuestiona una dignidad innata al ser humano? O ¿impuesta por una condición social? 

Peribáñez se casa con Casilda. Durante la boda el Comendador cae de su caballo en un lance con un novillo. Es llevado a casa de Peribáñez donde al despertar se encuentra con Casilda de quien se enamora perdidamente. La comedia gira en torno de las diferentes maneras que tiene el Comendador en seducir a Casilda y la manera en que Casilda se opone a este sin olvidar a Peribáñez fiel protector de su esposa.


  • Peribáñez y el Comendador de Ocaña
  • Peribáñez y el Comendador de Ocaña
  • Peribáñez y el Comendador de Ocaña

Equipo artístico

Adaptación dramatúrgica
Julio Hidalgo

Dirección y espacio escénico
Dragoi Zuria

Producción
Dragoi Zuria

Vestuario
Pablo Porcel

Director Musical
Borja Floü

Diseño y fotografía
Belén Olmedo

Community manager
Celia Casanova

Reparto

Los olvidados son:

Casilda
Manuela Morales

Peribáñez
Carlos Jiménez Alfaro

Comendador
Julio Hidalgo

Luján y Leonardo
Daniel Llul

Pintor
Pablo Sanz

Inés
Elisabet Altube

Constanza
Sara Sánchez


Entradas ya a la venta

Más espectáculos…

Ñaque
Luis Ramiro en concierto (Entrada gratuita)
Desventura y muertes de Baulín el encandilado
Farsantes de ida y vuelta
Marrano, un cuento de la Inquisición
Clasicorros

DISFRUTA DEL TEATRO CON TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

Uso obligatorio de mascarilla para acceder al recinto

La entrada y salida ha de hacerse de forma paulatina y ordenada

Evita el saludo con contacto físico

Mantén en todo momento la distancia de seguridad

Desinfección y limpieza antes de cada función

Programa de mano a tu disposición en la web

Lava tus manos con frecuencia

Gel hidroalcohólico disponible en entradas y zonas comunes

Programación y Venta de entradas

Ocio y Restauración

Ocio y Restauración

Ediciones Anteriores

Ediciones Anteriores

Ubicación y Contacto

Ubicación y Contacto

Footer

info@corralcervantes.com

Las redes de La Gola

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

logos

© 2022 · FIESTA CORRAL CERVANTES · Privacidad · Aviso Legal · Cookies · Prensa ·