El escenario como punto de partida
Nuestros objetivos
Festival Internacional Fiesta Corral Cervantes
La VI edición del Festival Fiesta Corral Cervantes lo consolida como el festival de teatro clásico más importante de Madrid. Este año se celebrará del 11 de octubre al 4 de diciembre, durante ocho semanas, contando el certamen con la participación de compañías que ofrecerán espectáculos teatrales distintos. Complementan la programación semanal otras secciones de este festival como Poetas de Oro del Siglo XXI, Trovadores de Oro del Siglo XXI y la III edición del concurso ArganzuelOros, que promueve una visión actual y personal de dramaturgos, directores y compañías noveles sobre el Siglo de Oro.
Temporada
El Corral Cervantes se posiciona como proyecto de referencia en la exhibición del patrimonio escénico del Siglo de Oro, del presente y futuro, nacional e internacionalmente, con una labor de inmersión en la estructura sociocultural, vecinal, asociacionista y teatral del distrito de Arganzuela y de la ciudad de Madrid, con acciones y actividades paralelas complementarias a la programación teatral.
Como base de la temporada, el programa contará con grandes textos del Siglo de Oro interpretados por un elenco estable y con compañías invitadas de todo el mundo, que presentarán montajes cuya calidad y aceptación han sido ya demostradas.
Patrimonio cultural
El proyecto artístico y de gestión de Corral Cervantes auspicia y protege proyectos relacionados con nuestro repertorio del Siglo de Oro, fomentando la exhibición por encima de cualquier actividad, ya sea teatral, musical o de danza, estando abierto a diferentes conceptos de interpretación del mismo, sean clásicos o contemporáneos, o con nuevos lenguajes escénicos, promocionando especialmente a las autoras de este periodo.
Cuenta para cumplir estos objetivos con colaboradores externos de ámbito nacional e internacional como investigadores, universidades, representantes institucionales, creadores y técnicos de diferentes especialidades artísticas que aportan profesionalmente direcciones de escena, interpretaciones, dramaturgias, labores formativas, textos inéditos o asesorías de verso.
Creadores
Los proyectos y actividades presentados en Corral Cervantes se desarrollan gracias a la participación de jóvenes creadores que encuentran en Corral Cervantes un espacio que apoya el desarrollo de sus trabajos. También reconocidos dramaturgos, directores, escenógrafos, músicos, bailarines, actores, iluminadores, sonidistas, diseñadores de vestuario y profesionales de distintas especialidades escénicas, tanto nacionales como extranjeros, colaboran en diferentes actividades divulgativas y formativas.
Algunos de estos reconocidos creadores forman parte de los equipos que han puesto en escena nuevas producciones con el elenco estable que se ha creado para atender la programación de la Temporada, así como para la gira por distintos teatros de España y otros países.
Uno de los puntos más atractivos para nuevos creadores es el concurso ArganzuelOROS, pilar del Festival Internacional Fiesta Corral Cervantes. En este año, se celebra la III edición abriendo espacio y visibilidad a directores, dramaturgos, compañías noveles que proponen miradas distintas, nuevos lenguajes y atrevidos montajes. Una propuesta para encontrar y galardonar a creadores cuyos proyectos sobre textos del Siglo de Oro español e hispanoamericano, ofrecen singularidad, atrevimiento, novedad y actualidad.
Ya sea en la programación del Festival o en Temporada, Corral Cervantes es una ventana abierta a creadores extranjeros que conocen y trabajan el Siglo de Oro. Estrenos de montajes, conferencias, formación, investigación… son los canales a través de los cuales artistas de otros países muestran su saber y reconocimiento sobre este patrimonio universal.
Formación
Para la mayor presencia de jóvenes creadores y creadoras en proyectos vinculados al repertorio escénico del Siglo de Oro, Corral Cervantes fomenta la investigación creando un espacio formativo de encuentro permanente.
Como banco de pruebas y laboratorio de ideas con la exploración, debate, análisis de textos clásicos en el marco de la producción y exhibición, también se gestarán otras actividades relacionadas con la difusión como conferencias, debates y publicaciones.
Los actores que conforman el elenco estable además de participar en las producciones como intérpretes, en la investigación de textos, concurren en la formación permanente que se realiza con diferentes especialistas de distintos ámbitos. También se amplía esta formación a todos los profesionales que participan del proceso creativo de un espectáculo: directores, escenógrafos, técnicos…
Y un último apartado pero no menos importante será el de los trabajos formativos paralelos junto y para el público, vecinos, asociaciones y colectivos de la ciudad de Madrid.
Público
Fidelizar al público amante del teatro clásico, despertar interés de nuevos públicos y atraer a los jóvenes es una ardua labor en la que Corral Cervantes pone todo su empeño. El proyecto, además de la exhibición escénica con destacados espectáculos que incluyen ofertas para todos los públicos, propone una serie de acciones y actividades que complementan seductoramente la oferta cultural del Siglo de Oro.
Corral Cervantes realiza como primera acción mantener una política de precios asequible para todos los espectadores fijando unas tarifas comparables a los teatros dependientes de organismos públicos, y en algunos casos están por debajo de estos. Además se contemplan especificidades y descuentos para distintos segmentos y colectivos.
Los niños cuentan también con acciones como la programación de espectáculos familiares, especialmente concebidos para ellos. Los estudiantes podrán beneficiarse de las campañas escolares que se planifican conjuntamente con los educadores de los centros, y este año se pondrá en marcha un concurso en los centros de enseñanza secundaria.
Otra labor básica es la inmersión en la estructura social, vecinal, asociacionista y cultural del distrito de Arganzuela y de la ciudad de Madrid. Conferencias, reuniones con creadores y artistas, talleres de teatro, o la escuela de espectadores son algunas de las actividades paralelas que se proponen en un contacto directo con los distintos colectivos para hacer del Corral Cervantes su punto de encuentro cultural.

Organiza

Patrocina

Colabora

Colaboradores institucionales



