Colectivo Trance presenta su intervención de “Las bizarrías de Belisa” de Lope de Vega: BIZARRAS, una loca comedia de enredo que mantiene el ritmo frenético y desecha el ensalzamiento del amor romántico, poniendo en el foco la importancia de la amistad y la sororidad.
Basada en las sátiras y discursos políticos de Quevedo que, por su ácida críticas, llevaron al autor a la cárcel en varias ocasiones.
Reconstrucción historicista de la puesta en escena del entremés atribuido a Cervantes, “Los dos habladores y la guarda cuidadosa”, y el paso de Lope de Rueda, “La tierra de Jauja”, que hiciera La Barraca de Federico García Lorca y Eduardo Ugarte durante la Segunda República.
Una comedia gamberra en verso clásico con multitud de personajes, canciones en directo y esgrima.
Una crítica social llena de ironía y humor, materializada en el poder municipal, que desenmascara la irresponsabilidad e ignorancia que caracteriza la vida política popular.
Los cantautores Luis Ramiro y Rafa Pons ponen música a poemas y fragmentos teatrales de grandes figuras del Siglo de Oro, pero no se limitan a eso, sino que crean un espectáculo mágico combinando maravillosos textos clásicos con una selección de sus mejores temas propios.
Una historia de sangre azul, de erotismo y privilegios, los que ostentaba la aristocracia a comienzos del siglo XVII, escrita en 1613 por el gran autor teatral Lope de Vega.
Entre la realidad y el sueño, entre el desconcierto y la esperanza, este texto habla desde la acidez, la ironía de una sociedad convulsa e individualista.
Una comedia delirante donde una viuda casa a su hija con un rico anciano y se reflexiona con humor sobre cómo la libertad queda supeditada al dinero y cómo nos convertimos en meros bienes de consumo.
A partir del juego escénico, se presenta un espectáculo con varios niveles de lectura, desde el juego de amores hasta la lucha contra lo establecido, para ofrecer una mirada lúcida y nada obsoleta de lo que amamos y razonamos, y de lo que, en definitiva, somos.