• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
FIESTA CORRAL CERVANTES

Fiesta Corral Cervantes

Del 22 julio al 20 de septiembre

  • Ediciones Anteriores
  • Instalación
  • Patrocinio
  • Contacto
V Edición 2021

Work in progress ▸ «El perro del hortelano»

Se aborda el montaje de El perro del hortelano con la voluntad de aunar dos tradiciones teatrales a través de este gran texto.

Compra tus entradas
Compra tus entradas
Compra tus entradas
Compra tus entradas

Work in progress
I MUESTRA
«El perro del hortelano»


TEATRO

75 minutos

lunes 21 y 28 de septiembre

a las 17:00 h.


El perro del hortelano

AUTOR: Lope de Vega

COMPAÑÍA: Shapmedia

La obra

Se aborda el montaje de El perro del hortelano con la voluntad de aunar dos tradiciones teatrales a través de este gran texto.

Esta comedia fue escrita por Lope de Vega en pleno Siglo de Oro Español y llevada al cine con gran éxito de crítica y público en 1996 por Pilar Miró. Una vez más, un reparto y creadores españoles versados en el Siglo de Oro como el compositor Xavier Díaz Latorre, reconocido experto en música antigua, se reúne con un equipo inglés formado por creativos especializados en Teatro Isabelino.

Para la ocasión se cuenta con la excepcional participación de Dominic Dromgoole, director artístico del Shakespeare’s Globe Theatre durante diez años, y director de aclamadas puestas en escena de las obras de Shakespeare, Chéjov o Strindberg, para ponerse al frente de ambos equipos y llevar a cabo la dirección del montaje.

El teatro de Lope De Vega, como el de Shakespeare, fue un teatro de acción. Representado a la luz del día, sus historias retratan a un ser humano en movimiento, que se cambia a sí mismo y cambia a los demás con patrones dinámicos y a una velocidad de vértigo. Estas historias psicológicas turbulentas están adornadas con un lenguaje de belleza rica e ingeniosa que sirve de paisaje a sus obras. En El perro del hortelano hay una sensación de cambio de las normas en los límites de la clase social y de la emoción que se da cuando las personas prueban y transgreden esos límites.


Comprar entradas

Sinopsis

Historia de sangre azul, de erotismo y de privilegios, los que ostentaba la aristocracia a comienzos del siglo XVII. El perro del hortelano, drama de amor, envidia, celos y honor, fue escrito en 1613 por el gran autor teatral Lope de Vega.

La acción, que se desarrolla en Nápoles, narra la historia de Diana, condesa de Belfor. Diana es una joven hermosa y obstinada a la que acosan varios pretendientes aristocráticos que desean casarse con ella. Sin embargo, Diana rechaza constantemente todos sus intentos.

Una noche, después de ver a su secretario hacer el amor con su dama de compañía favorita se enamora locamente de él y enferma de celos. Esta es la historia de un triángulo amoroso, de amores prohibidos y traiciones, que acontece cuando Nápoles era una ciudad española. Así, la casa de la Condesa manipulada por los nobles representa a esa parte de la sociedad española que vivía fuera del país. El hecho de situar la acción en esta ciudad europea permite, además, que la obra esté llena de influencias y tramas italianas a las que era tan aficionado Lope.


Equipo artístico

DIRECCIÓN:
Dominic Dromgoole

VERSIÓN:
Dominic Dromgoole
Rodrigo Arribas

ADJUNTO A LA DIRECCIÓN:
Jesús Fuente

ASESOR DE VERSO:
Ernesto Arias

MÚSICA:
Xavier Díaz Latorre

DISEÑO DE VESTUARIO:
Jonathan Fensom

DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA:
Anna Gil

DISEÑO DE ILUMINACIÓN:
Fernando Martínez

COREOGRAFÍA:
Patricia Ruz

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN:
Fundación Siglo de Oro

COORDINACIÓN DE PRODUCCIÓN:
Ana Ramos

ASISTENTE DE PRODUCCIÓN:
Jesu Rivas

COMPONENTE PEDAGÓGICO:
Francesca Suppa

PRENSA:
Asicomunica

DISTRIBUCIÓN:
Elena Martínez
Fundación Siglo de Oro

Reparto

Diana
CONDESA DE BELFLOR

Marcela
DAMA DE LA CONDESA

Tristán
LACAYO DE TEODORO

Fabio
GENTILHOMBRE DE LA CONDESA

Marqués Ricardo
NOBLE, PRETENDIENTE DE DIANA

Octavio
MAYORDOMO DE LA CONDESA

Celio
CRIADO DEL MARQUÉS RICARDO

Conde Federico
NOBLE, PRETENDIENTE DE DIANA

Dorotea
DE LA CÁMARA DE LA CONDESA

Leónido
CRIADO DEL CONDE FEDERICO

Conde Ludovico
NOBLE, “SUPUESTO” PADRE DE TEODORO

Anarda
DE LA CÁMARA DE LA CONDESA

Camilo
CRIADO DEL CONDE LUDOVICO


Entradas ya a la venta

Más espectáculos:
El Lazarillo de Tormes
1º Premio Concurso ArganzuelOROS
Casa con dos puertas…
No hay burlas con el amor
2º Premio Concurso ArganzuelOROS

DISFRUTA DEL TEATRO CON TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

Uso obligatorio de mascarilla para acceder al recinto

La entrada y salida ha de hacerse de forma paulatina y ordenada

Evita el saludo con contacto físico

Mantén en todo momento la distancia de seguridad

Desinfección y limpieza antes de cada función

Programa de mano a tu disposición en la web

Lava tus manos con frecuencia

Gel hidroalcohólico disponible en entradas y zonas comunes

Programación y Venta de entradas

Ocio y Restauración

Ocio y Restauración

Ediciones Anteriores

Ediciones Anteriores

Ubicación y Contacto

Ubicación y Contacto

Footer

info@corralcervantes.com

Fiesta Corral Cervantes

Las redes de La Gola

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Fundación Siglo de Oro
INAEM
CAM
Ayto. Madrid

© 2021 · FIESTA CORRAL CERVANTES · Privacidad · Aviso Legal · Cookies · Prensa ·